El desarrollo del feto va variando en cada trimestre del embarazo.
En el primer trimestre, desde la concepción hasta las 12 semanas de la gestación, se forman los principales órganos del feto: corazón, intestino, estómago... A partir del segundo trimestre de embarazo, entre las semanas 13 y 27, sus órganos se van formando, crecen y maduran. Y en el último trimestre del embarazo, entre las semanas 28 a 40, el bebé se prepara para nacer.
¡Descubre su desarrollo mes a mes!
Antes de que la mayoría de las mujeres sepa que está embarazada, la vida del embrión ya ha comenzado. Se dice que una mujer está embarazada cuando ya ha ocurrido la fecundación y se ha implantado el embrión en el útero.
La mayoría de los embarazos tiene una duración de entre 38 y 42 semanas. Si el bebé nace antes de las 37 semanas se dice que es prematuro. En cambio si la gestación se prolonga más allá de la semana 42 se habla de embarazo tardío o gestación cronológicamente prolongada
El huevo es visible bajo la forma de una pequeña vesícula de 3 mm de diámetro.
Se manifiesta una flexión ventral y dos polos individuales: el polo cefálico (la cabeza) y el polo caudal (la extremidad inferior del feto).
El embrión mide 3 cm. Los dos hemisferios del cerebro están presentes.
El feto mide unos 4 cm y pesa unos 7 gramos. Su piel es tan finita, que es casi transparente y por eso se pueden ver todas sus venas.
El cordón umbilical tiene tres vasos sanguíneos, dos arterias y una vena. Se puede ver la circulación de estos vasos.
El bebé coordina los movimientos de las extremidades y comienza a moverse más activamente. Los ojos se ubican hacia el frente de la cara. El feto ya mide 16 cm y pesa 155 gr.
Examen de la columna vertebral y las costillas cuando hay cierta puede haber anomalía de las vértebras o una enfermedad ósea.
A través de un análisis doppler, el color rojo materializa el chorro urinario de un varón.
Se aprecia el cabello en la ecografía, bajo la forma de tiras muy finas flotando en el líquido amniótico.
En esta ecografía, se aprecian las cavidades del corazón, y los dos ventrículos rodeados de los pulmones. El bebé mide 45 cm y pesa 2,700 kg.
El saco gestacional mide de 7 mm a 9 mm de diámetro aproximadamente.
El embrión mide entre 14 y 18 mm. El cerebro y el sistema nervioso se están desarrollando rápidamente.
El embrión ya mide 45 mm. Sus dedos de la mano y de los pies se diferencian.
En la primera ecografía de un embarazo gemelar, se puede precisar si existen una o dos placentas.
Feto de frente presentado en ecografía 3D. El bebé mide unos 11 cm aproximadamente, y empezará a crecer más rápido.
El análisis del perfil del feto es un momento importante en la ecografía morfológica ya que es cuando se pueden diagnosticar algunas patologías.
El bebé abre la boca de manera regular, varias veces al día. Y así tragará un poco de líquido amniótico.
Mediante una ecografía 3D se ven las manos y el rostro del bebé.
Órganos genitales externos femeninos. Se visualiza los labios más grandes en el exterior y los labios más finos en el centro.
Ecografía en 3D que muestra la mano del bebé. Su cuerpo sólo está cubierto por la vernix caseosa que lo protege del líquido amniótico.
Se forma el tubo neuronal y comienza a apreciarse la cabeza y los latidos.
El embrión mide 22 mm y sus movimientos son visibles en la ecografía. Se empieza a ver la formación de la columna vertebral.
Se hace la medida de la claridad nucal, que detecta anomalías cromosómicas.
En las ecografías ya empieza a verse como las piernas empiezan a estirarse. Los dedos ya están formados
Ya con 4 meses el bebé empieza a manejar sus manos. En la imagen tiene sus manitas entrelazadas.
una ecografía en tres dimensiones puede aportar datos complementarios para poder observar bien el rostro del bebé. En la imagen, ¡el bebé está bostezando!
En esta ecografía, se visualiza las diferentes estructuras del cerebro, y también se analizan las arterias cerebrales (coloreadas).
El feto abre y cierra los ojos observando el movimiento de los párpados.
El bebé está totalmente formado y listo para salir al exterior. En la imagen el bebé se esta chupando el dedo!
¡El bebé ya ha nacido! Medirá entre 45 y 50 cm y pesará entre 2,500 g y 3000 g.