Puesta en escena de 'Lúcido', la aclamada obra del argentino Rafael Spregelburd. Amelia Ochandiano dirige esta comedia con tintes policiacos que deriva en un auténtico melodrama. Todo comienza cuando Lucrecia regresa al hogar materno tras quince años de ausencia reclamando lo que le pertenece, que no es otra cosa que el riñón donado a su hermano menor. A partir de ese instante la obra transcurre entre sueños y realidades, provocando risas y lágrimas a partes iguales.
[Más información(http://ocio.lne.es/agenda/asturias/teatro/gijon-xixon/eve-783437-lucido-teatro-danza-centro-dramatico-nacional.html)
Es una comedia muy de hoy que se apoya en dos nombres estelares, Owen Wilson y Vince Vaughn, y que ha dirigido el responsable de éxitos como las dos entregas de Noche en el museo, Shawn Levy. Se autodefine como el grito de guerra de los habitualmente considerados perdedores; está pensada para todos los que alguna vez han sido golpeados pero no vencidos, a los que les dijeron que no podrían conseguir algo pero demostraron que si podían, y se atrevieron a seguir sus sueños contra viento y marea.
El recorrido, que se inicia en la localidad de Bañugues, tiene un rico catálogo de elementos faunísticos que está integrado en una zona que guarda elementos de gran interés como sus escarpados acantilados. Conoce la ruta completa para este fin de semana.
¿Cómo pintar nuestra confusión existencial y el doloroso ruido exterior que percibe en ocasiones nuestro cerebro? Es una de las preguntas a las que parece tratar de responder la obra del artista andaluz Emilio Subirá (Sevilla, 1980), que inaugura hoy en la sala gijonesa El Arte de lo Imposible su primera exposición en Asturias. Y llega con veintiséis piezas que agrupa bajo el pertinente título de «Las edades de Johny», un personaje dúctil, en el sentido de deformable, con el que su creador es capaz de trasmitirnos sus obsesiones.
Ubicado en la emblemática y pintoresca Plaza Fontán "nombre además de una calle, un mercado y un barrio- este restaurante ofrece cocina asturiana en un marco incomparable. El mármol y el hierro forjado predominan en su pequeña pero encantadora barra y en su salón de la planta superior. Sobre su terraza no hace falta hacer más comentarios: tiene como marco a la mencionada plaza. Algunos platos recomendados son la ensalada "Forgaxes", el bacalao a la "Forgaxes", la carne roxa a la piedra y los pescados del día.