Marta Garrote
Política
Marta Garrote, abogada, técnico en prevención, tertuliana, analista político, bloguera, fotógrafa aficionada, buceadora, adicta al gimnasio y la vida sana
Martu, ya me llama Martu hasta mi madre. Soy una socialista madrileña, abogada, enganchada a las redes sociales, tertuliana televisiva, medio vigorexica, procuro ir al gimnasio a diario, me encanta bucear y soy muy de Mahou, no perdono el viernes noche de amigos, risas, charlas hasta las mil y botellines.
Mi recorrrido y martuniki van juntos, cuando hace muchos años, más de 10 tuve que hacerme mi primer correo electrónico entre la pandilla de amigos había la tontería de decirnos "que te doy un "tuniki", como una colleja y de ahí, Marta, Martuki, Martuniki... Después cuando me hice Facebook en realidad no quería que me encontrara nadie y por eso me puse Martu Garrote, y al final el personaje se ha comido a Marta.
En el mundo de la política he nacido, yo siempre fui muy reivindicativa, mi madre me llamaba su abogada de pleitos pobres porque allá donde había una injusticia estaba yo en primera línea defendiendo al desfavorecido. Cuando tuve edad me afilié a Juventudes pero apenas lo disfruté porque me fui a vivir a Barcelona y ahí entre trabajar y estudiar no me quedaba tiempo para militar, ya a finales de los 90, de vuelta en Madrid, me afilié al PSOE y hasta la fecha.
En el mundo de la política te llevas muchas "hostias", perdonadme la palabra y te obligan un poco a dejar el idealismo y ser algo más pragmático aunque yo nunca he dejado de soñar y espero nunca dejar de hacerlo. Ahora, para querer ser político lo que hay que ser es un poco suicida porque es una profesión denostada, injustamente, porque sin política sólo hay barbarie.
En El cascabel y otras tertulias he conocido a mucha gente muy agradable, no necesariamente de mi partido o de mis convicciones ideológicas. Me sorprendió lo simpática que es Esperanza Aguirre con la que no puedo sentirme más alejada políticamente o lo culto y educado que es Marhuenda que es una enciclopedia de historia de España con patas. Me gusta pelear con todos, va en mí naturaleza, pero no es nada personal, no nos vamos de copas, pero fuera de cámaras en maquillaje o en la sala de espera, charlamos, nos interesamos por los asuntos unos de los otros, en general y salvo alguna excepción, todos somos gentes de bien.
Siento no poder animar mucho pero me temo que en el momento más complicado de la situación política española desde el advenimiento de la democracia estamos en manos de actores mediocres, más preocupados por sus intereses personales, ni siquiera de partido, que de mejorar la vida de los españoles. Lo único que me anima un poco es que parece que vamos a nuevas elecciones, con un poco de suerte con nuevos actores y que los votantes vamos a poder elegir sabiendo quién es quién y a qué aspira cada formación política.
Amig@s Qubers sed felices, no intentéis ser felices, sedlo, con lo que sea, vuestras familias, amigos, el perro, el gato, el gimnasio, las setas, la contemplación de las estrellas... porque la vida es muy corta y como decía mi abuelo cuando teníamos un problema: "tiene solución, se la ponemos, no tiene solución, para qué vamos a andar sufriendo por ello". Gracias por llegar hasta aquí. Un abrazo
Cuando era pequeña siempre fui delegada de clase, miembro del Consejo Escolar, mi madre me llamaba su abogada de pleitos pobres porque allá donde había una injusticia estaba Marta para luchar contra ella…
Estudié derecho como no podía ser de otra forma, mientras que trabajaba para pagarme la carrera. Tuve a mi hija, cambié de pareja, de trabajo, de ciudad…
Con el paso de los años, encontré en el Partido Socialista Obrero Español la mejor manera de canalizar esa necesidad íntima de pelear por lo que es justo y allí milito desde 1999 aunque ahora me hayan abierto un expediente disciplinario por ejercer mi derecho estatutario a la crítica, cosas de Luena.
Soy Abogada, Técnico en Prevención, tertuliana, analista político, bloguera, fotógrafa aficionada, buceadora, adicta al gimnasio y la vida sana y en mis ratos libres junta letras.
“Hay mujeres que luchan un día y son buenas. Hay mujeres que luchan muchos días y son muy buenas. Hay mujeres que luchan toda su vida. Y esas son imprescindibles”. (Bertolt Brecht)