Tu bebé es capaz de bostezar a partir de la semana 18 y sonreír a partir del quinto més, mostrandonos ya antes de nacer la satisfacción que le produce algun alimento o escuchar la voz de sus padres.
Algo que la madre nota a través de movimientos rítmicos casi imperceptibles es que el bebe tiene hipo también. Y por último nuestro bebe también hace pis pero no tenemos de qué preocuparnos ya que el líquido amniótico se renueva cada 24 horas.
Se ha demostrado que el bebe prueba los sabores del líquido amniótico y no solo eso, sino que además el bebe ya elige entre lo que le gusta más y menos , se sabe que los bebes tragan más cantidad cuando hay mayor cantidad de azúcares en el líquido amniótico y menos cuando predominan los sabores ácidos o amargos.
El bebé no parará quieto durante los primeros meses de embarazo, aunque en el las últimas semanas este movimiento se reduce por falta de espacio.
A partir de la semana 20 el bebe comienza a coordinar los movimientos respiratorios. Estos movimientos son más rapidos en la vigilia y más lentos cuando duerme.
Esta sensibilidad táctil aparece en las manos y pies a partir de la semana 11. A partir de la semana 12, se puede ver como el feto muestra una reacción cerrando los dedos de su mano cuando la madre se presiona elabdomen.
Y por último, a partir de la semana 22, el bebe no para de tocarse la cara; nariz, mejilla, ojos, boca...
Se sabe que desde la semana 16, el bebe puede oír los ruidos internos y 4 semanas después empezará a reaccionar a los sonidos que se producen en el exterior.
Entre el quinto y el sexto mes el bebé podrá distinguir entre diferentes sonidos y tonos y además su cerebro lo guarda en la memoria así que si le pones una melodía para que escuche a menudo cuando nazca la reconocerá! Impresionante ¿no?
Puede tener un aumento de las hormonas beta endorfina y cortisol lo que provoca una sensación de dolor al bebe.
El feto varón puede tener erecciones a partir de la semana 16. Se trata de una manifestación física del gusto que siente al tocarse o al chupar su mano.
A través de las hormonas de la sangre materna, el bebe puede percibir el olor que percibe la madre en el exterior.
Además hacía el final del embarazo, al haberse estirado la piel de tu abdomen, si proyectas una potente luz sobre tu tripa, el interior del utero se ilumina de igual forma por lo que el bebe al sentirse incomodo se tapará la cara.
El 95% de los bebes se coloca en la posición idonea para salir al mundo y es el quien desencadena el parto.