Se trata de una supertierra descubierta en 2010 que se encuentra a unos 20 años luz en la constelación de Libra. La órbita a su estrella es de unos 36 días terrestres y su temperatura oscila entre los 37 y los -12 grados centígrados.
Este planeta, que se encuentra a una distancia de 50 años luz, orbita alrededor de su estrella cada 26 días. A pesar de estas condiciones, su masa, que es 7 veces la masa de la Tierra, lo convierten en una gigantesca roca o una enorme bola de gases.
Su masa también es 7 veces mayor que la de la Tierra y, los estudios sobre su composición apuntan a que podría tener una atmósfera fina de dióxido de carbono.
Este planeta tiene un tamaño de 3,5 veces el de la Tierra y también se encuentra a una distancia idónea con respecto a su sol para albergar agua líquida en su superficie si su atmósfera lo permitiera.
De todos los candidatos éste es el más cercano a nosotros. Su temperatura media podría ser de 49 grados centígrados y su gravedad podría ser el doble que la de la Tierra. Estas condiciones limitan la presencia de vida a organismos con la capacidad de soportar temperaturas extremas.
Una supertierra, en este caso descubierta en 2012, localizada en un sistema estelar triple de la constelación de Escorpión. Al igual que el anterior, también se encuentra en el sistema planetario Gliese 581. Este exoplaneta orbita su estrella en un período de 28,1 días, convirtiéndolo en el planeta más parecido a la Tierra. Sin embargo, tiene un punto en contra destacable: su estrella es una enana roja y por tanto las erupciones estelares envolverían al planeta de radiación ultravioleta o rayos X.
Ubicado a 42 años luz, este planeta extrasolar tiene una masa hasta 7 veces mayor que la Tierra. Afortunadamente su órbita con respecto a su estrella es muy parecida a la de la Tierra con respecto al Sol
Es 2,4 veces más grande que la Tierra, pero su localización con respecto a su estrella lo convierten en otro de los candidatos viables a contener vida. Los expertos creen que la temperatura de la superficie podría rondar los 22 grados centígrados.
Esta supertierra es 6 veces más masiva que la Tierra. En este caso, si su atmósfera fuera favorable, podría albergar las condiciones idóneas para la vida.